
DOCUMENTOS E INSTRUMENTOS PARA ESTUDIO DE TÍTULOS Y VENTA
1.- Datos personales. NOMBRE VENDEDOR (ES) Estado civil, Rut, profesión u oficio, domicilio. * Casado con
NOMBRE COMPRADOR (ES) Estado civil, Rut, profesión u oficio, domicilio. * Casado con
2.- Si procede.
– Certificado de matrimonio del vendedor – comprador vigente (60 días)
– Declaración jurada de solterías, divorciado y viudez, si procediere. (Comprador, vendedor y codeudor)
3.- Fotocopia de cédula de identidad vigente por ambos lados.
– vendedor – comprador y de su respectiva cónyuge si procediere.
Archivo Judicial (en el caso que no posea los títulos)
4.- Títulos de la propiedad por la cual adquiere el vendedor (escritura de compraventa, adjudicación, liquidación de sociedad conyugal).
5.- Títulos de los últimos 10 años (escritura de compraventa, adjudicación, liquidación de sociedad conyugal, resciliaciones), los bancos las solicitan.
6.- Acuerdo completo y suficiente, si procede. (divorciados)
Registro Civil
6.- Certificado de la posesión efectiva actualizado.
7.- Acompañar informe o duplicado del certificado emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación que da cuenta del hecho de haberse inscrito en el Registro Nacional de Posesiones Efectivas la resolución que concede la posesión efectiva.
Conservador Bienes Raíces
8.- Copia de inscripción del registro de propiedad, con vigencia (actualizado)
9.- Certificado de hipoteca, gravámenes, y prohibiciones e interdicciones de los últimos 30 años, con litigios. (60 días)
10.- Inscripciones de los últimos 10 años (escritura de compraventa, adjudicación, liquidación de sociedad conyugal), sin vigencia. (60 días)
11.- Copias inscripción en el Registro de Propiedad de la especial de Herencia con vigencia y de la posesión efectiva. (60 días) (Con su respectivo certificado de Exención y o pago de impuesto a la herencia. N° 33 de los dctos).
12.- Certificado de deslinde, en el caso que la inscripción del registro de propiedad no los indique. O copia del plano respectivo, en el caso que no se entregue cert de deslindes. Jurisdicción de CBR San Miguel solicitar en Municipalidad.
13.- Copia inscripción testamento si procede.
14.- Copia inscripción derechos de agua con vigencia, si procede y escritura por la cual adquiere. (60 días)
15.- Derechos de Aguas: Certificado de Hipotecas y Gravámenes vigente de los derechos de aguas. (60 días)
16.- Certificado de deuda total de los derechos de agua, emitido por la Asociación de Canalistas del Canal de …….., en el cual consta que no existen cuotas morosas por tal concepto
17.- Las Partes deben fijar un valor a los derechos de aguas que se transfieren
Municipalidad
18.- Certificado de no expropiación municipal (actualizado). D.O.M. Municipalidad de la comuna.
19.- Certificado de numeración domiciliaria. Municipalidad.
20.- Certificado de Recepción Final.
21.- Copia fiel del original de la RF.
22.- Permiso edificaciones.
23.- Si procede, Certificado que acredite la regularización de las ampliaciones realizadas al inmueble.
24.- Planos. Construcción original y ampliaciones si procede.
25.- Certificado de vivienda social. DL N° 2552.
26.- Certificado calidad DFL 2.
27.- Informes previos. Cuando la propiedad no tiene recepción final o ampliaciones no regularizadas.
28.- Certificado de aseo municipal, si procede. Municipalidad dirección de obras. O contribuciones pagadas.
SERVIU
29.- Certificado de no expropiación SERVIU (actualizado). Se puede obtener por internet.
30.- Escritura de alzamiento de Prohibición, si procede.
SII
31.- Certificado de avaluó fiscal o Rol de avaluó (anotado en la inscripción de dominio vigente o al final de la escritura de compraventa). Si no, solicitar con la dirección en SII de la Comuna conjuntamente con certificado de avaluó fiscal detallado.
32.- Certificado de avaluó fiscal detallado, para solicitar certificado de Vivienda Social. Se puede obtener en la página de SII con su clave, en dicho certificado figuran los metros cuadrados.
33.- Certificado de Exención y o pago de impuesto a la herencia.
Banco
34.- Certificado de Prepago. Cuando proceda. Original con timbre y firma ejecutivo.
Tesorería
35.- Contribuciones pagadas. Convenios: copia de la resolución del convenio, con sus respectivos comprobantes de pago de las cuotas correspondientes al convenio.
Venta con subsidio
36.- Copia de Libreta de Ahorro para la Vivienda.
37.- DS 1: Declaración jurada notarial del comprador y de los vendedores de no existir parentesco por consanguinidad o afinidad, en línea recta hasta el segundo grado inclusive y en línea colateral hasta el cuarto grado inclusive, según lo expresa el artículo 35 letra c) del Decreto Supremo número 1 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo del año 2011.
38.- Certificado original actualizado emitido por la Ilustre Municipalidad que acredite que la propiedad cuenta con la calidad de DFL 2. En el caso que la propiedad no posea tal calidad, deberá contar con informe previo de aceptabilidad en los términos del inciso 2° del artículo 5° del Decreto Supremo N° 1, de 2011, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, caso en el cual el subsidio habitacional podrá ser aplicado a la adquisición de una vivienda usada que no sea “vivienda económica” DFL N° 2 de 1959.
39.- Copia del Certificado de Subsidio. Su fecha de vencimiento no puede ser inferior a 60 días contados desde la recepción de los antecedentes.
Tribunales
40.- Sentencia de divorcio.
Otros
40.- Certificado del administrador del edificio o condominio respecto al pago de los gastos comunes.
41.- Gastos básicos de Luz, agua, aseo municipal y otros, cancelados al momento de firmar escritura de compraventa.
42.- Si el vendedor actúa representado, el mandato debe ser específico y con fecha reciente o copia del archivo judicial o notaria con nota que no se encuentra revocado.
43.- Reglamento de copropiedad, si procede.
44.- Escrituras de cancelación de precios. En los casos que conste en transferencias anteriores el precio se pagó con instrumentos mercantiles (valevistas, cheques, letras).
45.- Para propiedades a adquirir con producto Ecohipotecario, adjuntar cert de calificación energética con letra igual o superior a D
46.- Acuerdo completo y suficiente en caso de existir.
Sociedades vendedoras – compradoras
47.- Razón Social. Rut. Constitución: Escritura pública de fecha …….. otorgada en la Notaría de …… de don ……..
Inscripción: Fojas …….. número …… del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de ……….., de fecha……
Publicación: Diario Oficial número ………. de fecha ……….Personería: Escritura de fecha………….. otorgada en la Notaría de…………. (vigencia)
Modificaciones: (relevantes) Escritura: Escritura pública de fecha de de otorgada en la Notaría de Santiago de .
Inscripción: Fojas número del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago de fecha de de . Publicación: Diario Oficial número de fecha de de . Consiste en: Transformación de sociedad de responsabilidad limitada en sociedad anónima.
Personería: , según consta en escritura de fecha _________ otorgada en la Notaría de _______ de _____ , con vigencia al día ______. La reducción de la junta extraordinaria de accionistas que aprobó la enajenación de los inmuebles consta de escritura pública de fecha …… otorgada en la Notaría de …… de don ……. (ver si cuenta con certificación notarial)
NOMBRE REPRESENTANTE (S) Estado civil. Profesión u oficio, Domicilio, Cedula nacional de identidad.
** Se hace presente que, del estudio de los antecedentes solicitados, puede surgir la necesidad de requerir otros.